Julio 22 de 2025

Hoy respondemos una de las inquietudes más frecuentes en el día a día de los arriendos:

🛠️ ¿Qué hacer si se presenta una emergencia o daño en un inmueble arrendado?

Sabemos que pueden ocurrir situaciones inesperadas durante un contrato de arrendamiento: una fuga de agua, un corto eléctrico, una filtración en el techo o incluso una falla estructural.

La pregunta es:

¿Quién responde? ¿Cómo actuar? ¿A quién informo?

Te lo explicamos de forma clara y directa 👇

🔎 1. Identifica el tipo de daño:

Tipo de daño                                                            Ejemplos comunes                                               ¿Quién responde?
Locativos (uso diario)                                        Grifería, bombillos, chapas, sifón                                            Arrendatario
No locativos (estructurales o técnicos)      Filtraciones, tuberías internas, red eléctrica                          Propietario/Inmobiliaria

En caso de duda, ¡no te preocupes! Nosotros evaluamos y te damos respuesta clara.

 

📲 2. Notifica inmediatamente


Cuando identifiques el daño: Comunícate con nuestro equipo de atención al cliente.

Envía un correo o mensaje con: 

  • Descripción del daño.
  • Fecha y hora en que lo notaste.
  • Fotos o video (si es posible).
  • Urgencia o riesgo que representa.

📧 Correo de atención: captacionesrealhome@gmail.com
📞 Teléfonos de contacto: 3023857098

 

3. ¿Cuánto tiempo tardamos en atender tu caso?


Nos comprometemos a dar respuesta en un plazo de 1 a 5 días hábiles, dependiendo de la urgencia del evento.

Si se trata de un riesgo grave (ej: cortocircuito, fuga masiva), damos prioridad inmediata.

 

🧑‍⚖️ 4. ¿Qué dice la ley colombiana?


La Ley 820 de 2003 establece que:

“El arrendador está obligado a mantener el inmueble en estado adecuado para el uso convenido.”

Es decir:

El arrendatario asume el mantenimiento de daños por uso.

El propietario o inmobiliaria asume reparaciones estructurales* y fallas no causadas por el arrendatario.

*Si el inmueble está dentro de propiedad horizontal, las reparaciones estructurales deben ser evaluadas por la administración del edifico o conjunto para proceder a tomar decisiones.

 

📌 5. Consejos para prevenir y actuar con seguridad

  • Revisa periódicamente llaves, lavamanos, duchas y enchufes.
  • No manipules instalaciones eléctricas si no eres experto.
  • Reporta a tiempo cualquier irregularidad.
  • Conserva registros de tus reportes y solicitudes.
  •  

🧡 En REAL HOME GRUPO INMOBILIARIO S.A.S. ¡Nos encargamos de todo!


Nuestro compromiso es garantizar que vivas tranquilo, respaldado por un equipo humano que responde con eficiencia, transparencia y cercanía.

📞 Si estás viviendo un evento inesperado en tu inmueble: Contáctanos y permítenos ayudarte con soluciones oportunas.

 

📍 ¿Aún no eres cliente?

Descubre cómo nuestro servicio de administración de arriendos te protege y te ahorra preocupaciones.

REAL HOME GRUPO INMOBILIARIO
REAL HOME GRUPO INMOBILIARIO Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 realhomegrupoinmobiliario.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co