📊 1. Avalúo comercial: Precio real de mercado.
El avalúo comercial es una estimación profesional del valor de una propiedad, basado en:
- Comparativos de ventas recientes en la zona
- Estado físico del inmueble
- Ubicación y entorno
- Área construida y terreno
- Usos permitidos del suelo
- Normativa local
Este tipo de avalúo es el más confiable para establecer un precio competitivo en el mercado y generalmente lo realiza un avaluador certificado.
¿Cuándo se usa?
- Para ventas
- Particiones
- Trámites legales o sucesorales
✅ Ventaja: Refleja la realidad del mercado.
⚠️ Error común: Ignorarlo y sobrevalorar la propiedad “por cariño”.
💰 2. Avalúo bancario: Lo que el banco considera que vale.
El avalúo bancario lo solicitan las entidades financieras cuando un comprador está interesado en adquirir una propiedad con crédito de vivienda. Aunque también se basa en aspectos técnicos y comparativos, su enfoque es más conservador porque busca proteger la inversión del banco.
¿Qué ocurre si el avalúo bancario es menor al precio de venta?
El banco prestará sobre ese menor valor, y el comprador deberá cubrir la diferencia con recursos propios.
✅ Ventaja: Garantiza un respaldo objetivo al crédito.
⚠️ Advertencia: Puede generar ajustes en el precio de venta si el comprador depende de financiación.
❤️ 3. Precio emocional: Lo que cree que vale el dueño
Este es el valor que muchos propietarios le ponen a su inmueble basado en:
- Lo que costó en su momento.
- Los recuerdos familiares que representa.
- Las mejoras hechas con esfuerzo.
- Necesidades económicas personales.
Aunque comprensible, este valor no siempre se ajusta a la realidad del mercado.
El comprador no paga por emociones; busca precio justo, ubicación y estado del inmueble.
✅ Recomendación: considerar el valor emocional como referencia, pero no como base del precio final.
📌 ¿Cuál es el precio ideal entonces?
El precio de venta ideal se encuentra en el punto medio entre el avalúo comercial y la realidad del mercado. Este debe:
- Ser competitivo frente a propiedades similares
- Reflejar el estado y ubicación real
- Ajustarse a la demanda actual
- Permitir una negociación razonable
Tips para definir el mejor precio de venta:
-
Solicita un avalúo profesional: evita suposiciones.
-
Revisa los portales inmobiliarios: compara propiedades similares.
-
Consulta con tu INMOBILIARIA de confianza: tenemos la experiencia local y datos reales.
-
No te cierres a negociar: deja margen para flexibilidad.